Modelo de negocio innovador Un aspecto único de esta iniciativa es el papel de Social WiFi en permitir que el Metro de Quito y las autoridades de la ciudad moneticen el servicio. A través de la integración de una plataforma publicitaria en el sistema de inicio de sesión de WiFi, las autoridades de la ciudad pueden generar ingresos. Estos fondos se reinvierten en proyectos sociales, creando un modelo sostenible que beneficia a toda la ciudad.
Con más de 10,000 usuarios diarios en solo cuatro estaciones, los primeros éxitos del proyecto ya son evidentes. Los pasajeros disfrutan de una conexión gratuita, ahorrando en costos de datos y permaneciendo conectados durante sus viajes. El servicio es especialmente beneficioso para estudiantes y profesionales que dependen de un acceso constante a internet.
Compromiso con Ecuador
“Nuestra colaboración con Ciem Telecom y el Metro de Quito es una prueba de nuestro compromiso con soluciones innovadoras para la conectividad pública. Al proporcionar una plataforma para publicidad y generación de ingresos para la ciudad, no solo ofrecemos WiFi, sino que ayudamos a construir una ciudad más conectada y financieramente sostenible”, afirmó Mario Ramos, Director Comercial de Social WiFi.
A medida que avanza el proyecto, Social WiFi y Ciem Telecom continúan buscando nuevas formas de mejorar la vida urbana a través de la tecnología. Esta asociación establece un precedente para futuras colaboraciones y posiciona a Quito como líder en la integración de tecnología en servicios públicos.
Más en 2024...
Esta iniciativa pionera de Social WiFi y Ciem Telecom demuestra cómo las asociaciones estratégicas y la tecnología innovadora pueden mejorar significativamente la infraestructura pública, beneficiando tanto a los residentes como a la ciudad. Habrá más actualizaciones a medida que este emocionante proyecto siga desarrollándose.